
A la implantología monofásica siempre se la considero " el lado oscuro de la implantología", hay distintas versiones del por qué de este apodo, algunos dicen que es porque no muchos la conocen, otros que los primeros que la empezaron a realizar en Italia no querían contar como conseguir el éxito de sus tratamientos con esta implantología; otros hablan que no hay suficientes artículos que la respaldan; y otros que con la aparición del implante de Branemark y luego del consenso de Totonto, paso, o la pasaron, a la clandestinidad.
Pero eso es el pasado, hoy esta implantología está saliendo a la Luz, cada vez son más colegas que la practican y entienden los beneficios de ella, que con una cirugía mínimamente invasiva (solo una o dos fresa y el uso de expansores), generalmente transgingival sin levantar colgajo , por ende preservación de la vascularidad.Sin postoperatorios dolorosos. Con una Rehabilitación y reinserción social desde el primer dia,al ser implantes de carga inmediata. Ausencia de Mucositis y Perimplantitis. No hay problemas de aflojamiento y/o ruptura de tornillos. Se adaptan a los distintos tipos de hueso, sin necesitar cirugías de regeneración ósea con sus resultados poco predecibles y sus post operatorios dolorosos. Y evidencia científica de más de 35 años en boca. Ven que la implantología monofásica es una opción real para nuestros pacientes.
Apoyo y agradezco el esfuerzo de Juan José Soleri (¡presidente de la sociedad española de Implantología, argentino y Cordobés!) y a Jordi Artigas Beltran (reconocido implantologo y referente de esta implantología monofásica) por organizar este evento, que no será de una marca comercial, sino de todas las marcas y todas las técnicas, y de exponentes de distintas partes del mundo.
¡Estoy seguro que este Simposio será el comienzo de una nueva era para la implantología monofásica!
Tarragona , alla vamos.
ARIEL FABIO ANGILLETTA
ODONTOLOGO (M.N 30937)
ESPECIALISTA EN IMPLANTOLOGIA (UMAI)
